La triste noticia que conmocionó no solo a todo Lanús sino a toda Argentina es sin lugar a dudas, la de la trágica muerte de Morena. Una niña de tan solo 11 años que tuvo como error, el ir a estudiar. En Villa Giardino, fue desde su casa a la escuela. Unas pocas cuadras de distancia. En la puerta del colegio, Morena Domínguez fue asesinada a patadas por dos motochorros.
El hecho revolucionó las redes sociales. Conmovió y entristeció a todo un pueblo. Causo indignación en la sociedad. Fue tan grande la velocidad con la que la noticia se propagó, que tomó relevancia nacional y fue cubierto por todos los medios de comunicación.
Anuncio
Con poca información debido a la instantaneidad del hecho, circuló todo tipo de datos. Dijeron que murió por un infarto debido al gran susto que le provocó el robo. Dijeron que murió por un TEC (Traumatismo craneoencefálico), afirmaron que se trató de un PCR (Paro Cardiorrespiratorio) hasta que finalmente, se conocieron los resultados de la autopsia.
Morena Domínguez, fue asesinada a patadas. En un hecho inentendible, inmisericordioso e injustificable los dos motochorros, en el afán de robarle, le propinaron una brutal golpiza que finalmente, le causó la muerte.
Cuando la interceptaron, al tironear su mochila, la arrastraron unos metros por el piso. Allí es donde primero se formuló la hipótesis del traumatismo craneoencefálico. Adjudicaban la muerte a un golpe de la cabeza contra el suelo, pero no fue así.
El papá de Morena
La causa del deceso está en la escena siguiente. Con la víctima en el piso, los asaltantes, la golpearon de una manera brutal. Le dieron tantas patadas y tan fuertes, que entró en un shock hipovolémico. Esto quiere decir, que el cuerpo comenzó a producir múltiples fallas debido a que sufrió una hemorragia interna. Le destrozaron el hígado y un riñón.
Anuncio
Finalmente, una enfermera que pasaba por allí, la asistió. Comenzó a hacerle las maniobras de RCP. Las mantuvo hasta que llegó la ambulancia la cual arribó a la escena una hora tarde. El personal médico le suministró medicación y continuó con la resucitación cardiopulmonar. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, Morena falleció.
Protestas vecinales y siete detenidos
Tras la conmoción, los vecinos de Lanús protestaron firmemente contra un sinfín de autoridades. En los desgarradores testimonios le atribuyeron la culpa a Kravetz, a Grindetti, a Kicillof, a Berni, a Massa y al presidente Alberto Fernández. Lo hicieron ante los medios de comunicación, en la comisaría y en la intendencia.
La jornada no tuvo colores políticos. Solo la voz dolida de las madres y los padres los cuales solo exigen seguridad. La justicia primeramente, detuvo a un joven de 14 años que se auto inculpó de haber cometido el crimen. Al entrar en la comisaría dijo «los voy a matar a todos». Luego se comprobó que no había participado, que se inculpaba para eximir de las responsabilidades a quienes fueron detenidos luego. Dos asesinos conjuntamente con cinco personas más, quienes forman parte de la banda delictiva que atemoriza a toda la zona fueron los capturados en total. Los homicidas son hermanos: Miguel Ángel Madariaga y Darío Humberto Madariaga.
Bullrich denuncia a exembajador Laborde por «traición a la patria»
Acusan intervención indebida en la liberación del gendarme detenido en Venezuela
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia contra Oscar Laborde, exembajador argentino en Venezuela, por «traición a la patria». Esta denuncia está relacionada con el caso del gendarme detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, cuya liberación gestiona el gobierno argentino.
Laborde fue acusado de intervenir en las negociaciones sin autorización oficial. Según el ministerio, esta acción entorpece los esfuerzos diplomáticos liderados por la Casa Rosada desde el 8 de diciembre, cuando detuvieron a Gallo en Caracas.
El gendarme detenido en Venezuela y la intervención de Laborde
Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional, intentó ingresar a Venezuela desde Colombia para visitar a su familia. Las autoridades venezolanas lo acusaron de espionaje. Sin embargo, el gobierno argentino rechazó esta acusación y exigió su liberación inmediata, considerándola arbitraria.
Oscar Laborde, exembajador argentino, contactó a la familia de Gallo para enviarle una carta al detenido. Estas acciones no contaron con la autorización del actual gobierno. Según el Ministerio de Seguridad, sus gestos favorecieron al régimen de Nicolás Maduro y complicaron las negociaciones diplomáticas.
Anuncio
Laborde ocupó el cargo de embajador durante la presidencia de Alberto Fernández. Su cercanía con sectores políticos afines al chavismo generó críticas en el contexto actual. Funcionarios remarcaron que acciones como esta ponen en riesgo el regreso seguro del gendarme detenido.
Tensión entre Argentina y Venezuela por el gendarme detenido
La detención de Gallo intensificó las tensiones entre Argentina y Venezuela. Patricia Bullrich denunció la intervención de Laborde como una acción que perjudicó las gestiones oficiales. Fernando Soto, abogado del ministerio, presentó formalmente la acusación.
El gobierno prioriza la liberación del gendarme detenido en Venezuela como un objetivo diplomático clave. Las gestiones buscan garantizar su regreso, aunque las acciones no autorizadas puedan complicar este proceso. Bullrich dejó claro que solo los canales institucionales están autorizados para tratar un tema tan delicado.
Milei respaldó la eliminación de las jubilaciones de privilegio
Milei impulsó cambios en las pensiones de expresidentes
En un contexto marcado por las denuncias de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, el presidente Javier Milei apoyó un proyecto legislativo que busca retirar las eliminación de las jubilaciones de privilegio a presidentes y vicepresidentes procesados o condenados.
La postura de Milei
En medio de la controversia generada por las denuncias de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, el presidente Javier Milei manifestó su apoyo a un proyecto que plantea la eliminación de las jubilaciones vitalicias para exmandatarios y vicepresidentes que enfrenten condenas penales o estén procesados judicialmente. Esta iniciativa, impulsada por el diputado del PRO, Damián Arabia, propone la suspensión provisional de la pensión en caso de procesamiento y su eliminación definitiva en caso de condena.
El respaldo de Milei a la medida fue público y contundente. A través de sus redes sociales, el mandatario expresó su acuerdo con la propuesta, señalando que, desde su perspectiva, las jubilaciones de privilegio son innecesarias, reiterando su renuncia a percibirlas. “Me encanta la idea… Desde mi visión, las jubilaciones no deberían existir y por ello yo renuncié a la misma”, afirmó Milei, en sintonía con el posteo de Arabia.
Eliminación de las jubilaciones de privilegio: alcance del proyecto de Arabia
El proyecto de Arabia, que busca modificar el régimen de pensiones para los expresidentes y vicepresidentes, llega en un momento crítico para el expresidente Fernández, quien enfrenta una denuncia por parte de Yañez. La exprimera dama presentó un escrito ante los tribunales federales en el que acusa a Fernández de violencia de género y «terrorismo psicológico», asegurando que los episodios de abuso comenzaron en 2016 cuando ambos convivían en Puerto Madero.
Esta denuncia, que ya generó un amplio repudio en el ámbito político, ha sido respaldada por Yañez con la solicitud de ser querellante en la causa y con la intención de declarar vía zoom en los próximos días. La situación legal de Fernández, sumada al debate sobre las pensiones de privilegio, marca un escenario de alta tensión en la política nacional.
Guillermo Francos asumió la Jefatura de Gabinete y habló sobre su nuevo rol en el Gobierno
La Casa Rosada oficializó los cambios en el Gabinete mediante un decreto presidencial
Guillermo Francos, ex ministro del Interior, asumió el cargo de jefe de Gabinete este martes 28 de mayo. La Casa Rosada oficializó la salida de Nicolás Posse y la designación de Francos mediante la publicación de los decretos 471/2024 y 472/2024 en el Boletín Oficial. Lisandro Catalano, quien se desempeñaba como vice de Francos en el Ministerio del Interior, asumirá como secretario del Interior, ya que el ministerio será degradado a secretaría.
Guillermo Francos: Primer conferencia de prensa como Jefe de Gabinete
Francos encabezó su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete en el salón «Héroes de Malvinas» de la Casa Rosada. «Es una nueva etapa de una gestión que continúa. Hoy me toca a mí», dijo Francos al iniciar la conferencia. El funcionario afirmó que no le gusta la palabra «echar» y aclaró que «hay etapas que se cumplen y pueden haber cambios de gestiones».
Al referirse a la salida de Nicolás Posse, Francos expresó: «El jefe de Gabinete presentó su renuncia y no hay ninguna cuestión en esto pendiente. Yo no me guío por versiones, si alguien tiene algo para decir, que lo diga donde corresponde». También mencionó que mantiene una relación de largo tiempo con Posse y que considera que es «una persona valiosa» que seguirá apoyando al Gobierno desde otro lugar.
El futuro del Ministerio del Interior
Respecto al futuro del Ministerio del Interior, Francos señaló: «El presidente me ha pedido que me haga cargo dentro de la Jefatura de Gabinete de las funciones del Ministerio del Interior, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, va a pasar a depender del Gabinete. Vamos a seguir trabajando como venimos haciéndolo hasta ahora».
Durante la conferencia, Francos también habló sobre el contexto económico actual y mencionó que «es la primera vez que hay un presidente ministro de Economía. Todo su equipo entendemos que los primeros temas que había que encarar era la macroeconomía que había sido recibida en un caos muy grande. Eso se está ordenando y a partir de ahí ya está comenzando el período de reactivación de la economía».
Anuncio
Manuel Adorni, vocero de la presidencia, suspendió su habitual conferencia de prensa de este martes debido a los cambios en el Gabinete y la presencia de Francos ante los medios. En paralelo, Francos encabezó la primera reunión de Gabinete, junto a los ministros de Javier Milei.