fbpx
Conectate con nosotros

Sin categoria

FRANCISCO AFIRMÓ QUE «LA RELIGIÓN NO DEBE PRESTARSE A ALIMENTAR CONFLICTOS»

El papa Francisco afirmó hoy que «la religión no debe prestarse a alimentar conflictos», al dar su tradicional mensaje de Navidad a los miembros de la Curia romana, en el que incluyó críticas a los sectores conservadores que buscan «aprisionar el mensaje de Jesús».

«La religión no debe prestarse a alimentar conflictos. El Evangelio es siempre Evangelio de paz, y en nombre de ningún Dios se puede declarar ‘santa’ una guerra», dijo el pontífice al recibir a los jefes de los organismos de la Santa Sede en el Vaticano.

«La cultura de la paz no sólo se construye entre los pueblos y las naciones, sino que comienza en el corazón de cada uno de nosotros», dijo a los cardenales y obispos a los que recibió en la denominada Aula de las Bendiciones del Palacio Apostólico del Vaticano.

«Mientras sufrimos por los estragos que causan las guerras y la violencia, podemos y debemos dar nuestra contribución en favor de la paz tratando de extirpar de nuestro corazón toda raíz de odio y resentimiento respecto a los hermanos y las hermanas que viven junto a nosotros», agregó, en su décimo saludo como Papa a la Curia.

En un mensaje en el que buscó dar lineamientos pastorales para la gestión de la Iglesia, el Papa sostuvo que «si es verdad que queremos que el clamor de la guerra cese dando lugar a la paz, entonces que cada uno comience desde sí mismo».

Anuncio

«No existe sólo la violencia de las armas; existe la violencia verbal, la violencia psicológica, la violencia del abuso de poder, la violencia escondida de las habladurías. Ante el Príncipe de la Paz, que viene al mundo, depongamos toda arma de cualquier tipo», profundizó.

«Que ninguno saque provecho de la propia posición o del propio rol para mortificar al otro», reclamó a los jefes de los organismos vaticanos.

En otra referencia a los conflictos actuales y a los modos de relación en la Iglesia, Francisco afirmó que «el perdón significa conceder siempre otra oportunidad, es decir, comprender que uno se hace santo a base de intentos».

«Toda guerra, para que se extinga, necesita del perdón. De lo contrario, la justicia se convierte en venganza, y el amor sólo se reconoce como una forma de debilidad», advirtió en esa dirección.

En su mensaje, Francisco dedicó también un pasaje a los sectores conservadores de la Iglesia, a los que animó a tener una «conversión».

Anuncio

«Conservar significa mantener vivo y no aprisionar el mensaje de Cristo», les dijo el Papa, que denunció «el error de querer cristalizar el mensaje de Jesús en una única forma válida siempre».

«En cambio, la forma debe poder cambiar para que la sustancia siga siendo siempre la misma. La herejía verdadera no consiste sólo en predicar otro Evangelio, como nos recuerda Pablo, sino también en dejar de traducirlo a los lenguajes y modos actuales, que es lo que precisamente hizo el Apóstol de las gentes», agregó, en referencia a uno de los pasajes de la Biblia.

Fuente: Télam

Anuncio
Seguir Leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria

Bullrich denuncia a exembajador Laborde por «traición a la patria»

Acusan intervención indebida en la liberación del gendarme detenido en Venezuela

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia contra Oscar Laborde, exembajador argentino en Venezuela, por «traición a la patria». Esta denuncia está relacionada con el caso del gendarme detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, cuya liberación gestiona el gobierno argentino.

Laborde fue acusado de intervenir en las negociaciones sin autorización oficial. Según el ministerio, esta acción entorpece los esfuerzos diplomáticos liderados por la Casa Rosada desde el 8 de diciembre, cuando detuvieron a Gallo en Caracas.

El gendarme detenido en Venezuela y la intervención de Laborde

Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional, intentó ingresar a Venezuela desde Colombia para visitar a su familia. Las autoridades venezolanas lo acusaron de espionaje. Sin embargo, el gobierno argentino rechazó esta acusación y exigió su liberación inmediata, considerándola arbitraria.

Oscar Laborde, exembajador argentino, contactó a la familia de Gallo para enviarle una carta al detenido. Estas acciones no contaron con la autorización del actual gobierno. Según el Ministerio de Seguridad, sus gestos favorecieron al régimen de Nicolás Maduro y complicaron las negociaciones diplomáticas.

Anuncio

Laborde ocupó el cargo de embajador durante la presidencia de Alberto Fernández. Su cercanía con sectores políticos afines al chavismo generó críticas en el contexto actual. Funcionarios remarcaron que acciones como esta ponen en riesgo el regreso seguro del gendarme detenido.

gendarme detenido en Venezuela. Oscar Laborde ex embajador Argentino

Tensión entre Argentina y Venezuela por el gendarme detenido

La detención de Gallo intensificó las tensiones entre Argentina y Venezuela. Patricia Bullrich denunció la intervención de Laborde como una acción que perjudicó las gestiones oficiales. Fernando Soto, abogado del ministerio, presentó formalmente la acusación.

El gobierno prioriza la liberación del gendarme detenido en Venezuela como un objetivo diplomático clave. Las gestiones buscan garantizar su regreso, aunque las acciones no autorizadas puedan complicar este proceso. Bullrich dejó claro que solo los canales institucionales están autorizados para tratar un tema tan delicado.

Anuncio
Seguir Leyendo

Sin categoria

Milei respaldó la eliminación de las jubilaciones de privilegio

Milei impulsó cambios en las pensiones de expresidentes

En un contexto marcado por las denuncias de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández, el presidente Javier Milei apoyó un proyecto legislativo que busca retirar las eliminación de las jubilaciones de privilegio a presidentes y vicepresidentes procesados o condenados.

La postura de Milei

En medio de la controversia generada por las denuncias de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, el presidente Javier Milei manifestó su apoyo a un proyecto que plantea la eliminación de las jubilaciones vitalicias para exmandatarios y vicepresidentes que enfrenten condenas penales o estén procesados judicialmente. Esta iniciativa, impulsada por el diputado del PRO, Damián Arabia, propone la suspensión provisional de la pensión en caso de procesamiento y su eliminación definitiva en caso de condena.

El respaldo de Milei a la medida fue público y contundente. A través de sus redes sociales, el mandatario expresó su acuerdo con la propuesta, señalando que, desde su perspectiva, las jubilaciones de privilegio son innecesarias, reiterando su renuncia a percibirlas. “Me encanta la idea… Desde mi visión, las jubilaciones no deberían existir y por ello yo renuncié a la misma”, afirmó Milei, en sintonía con el posteo de Arabia.

Eliminación de las jubilaciones de privilegio: alcance del proyecto de Arabia

El proyecto de Arabia, que busca modificar el régimen de pensiones para los expresidentes y vicepresidentes, llega en un momento crítico para el expresidente Fernández, quien enfrenta una denuncia por parte de Yañez. La exprimera dama presentó un escrito ante los tribunales federales en el que acusa a Fernández de violencia de género y «terrorismo psicológico», asegurando que los episodios de abuso comenzaron en 2016 cuando ambos convivían en Puerto Madero.

Esta denuncia, que ya generó un amplio repudio en el ámbito político, ha sido respaldada por Yañez con la solicitud de ser querellante en la causa y con la intención de declarar vía zoom en los próximos días. La situación legal de Fernández, sumada al debate sobre las pensiones de privilegio, marca un escenario de alta tensión en la política nacional.

Anuncio

Seguir Leyendo

Sin categoria

Guillermo Francos asumió la Jefatura de Gabinete y habló sobre su nuevo rol en el Gobierno

La Casa Rosada oficializó los cambios en el Gabinete mediante un decreto presidencial

Guillermo Francos, ex ministro del Interior, asumió el cargo de jefe de Gabinete este martes 28 de mayo. La Casa Rosada oficializó la salida de Nicolás Posse y la designación de Francos mediante la publicación de los decretos 471/2024 y 472/2024 en el Boletín Oficial. Lisandro Catalano, quien se desempeñaba como vice de Francos en el Ministerio del Interior, asumirá como secretario del Interior, ya que el ministerio será degradado a secretaría.

Guillermo Francos: Primer conferencia de prensa como Jefe de Gabinete

Francos encabezó su primera conferencia de prensa como jefe de Gabinete en el salón «Héroes de Malvinas» de la Casa Rosada. «Es una nueva etapa de una gestión que continúa. Hoy me toca a mí», dijo Francos al iniciar la conferencia. El funcionario afirmó que no le gusta la palabra «echar» y aclaró que «hay etapas que se cumplen y pueden haber cambios de gestiones».

Al referirse a la salida de Nicolás Posse, Francos expresó: «El jefe de Gabinete presentó su renuncia y no hay ninguna cuestión en esto pendiente. Yo no me guío por versiones, si alguien tiene algo para decir, que lo diga donde corresponde». También mencionó que mantiene una relación de largo tiempo con Posse y que considera que es «una persona valiosa» que seguirá apoyando al Gobierno desde otro lugar.

Guillermo Francos jefe de Gabinete

El futuro del Ministerio del Interior

Respecto al futuro del Ministerio del Interior, Francos señaló: «El presidente me ha pedido que me haga cargo dentro de la Jefatura de Gabinete de las funciones del Ministerio del Interior, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán, va a pasar a depender del Gabinete. Vamos a seguir trabajando como venimos haciéndolo hasta ahora».

Durante la conferencia, Francos también habló sobre el contexto económico actual y mencionó que «es la primera vez que hay un presidente ministro de Economía. Todo su equipo entendemos que los primeros temas que había que encarar era la macroeconomía que había sido recibida en un caos muy grande. Eso se está ordenando y a partir de ahí ya está comenzando el período de reactivación de la economía».

Anuncio

Manuel Adorni, vocero de la presidencia, suspendió su habitual conferencia de prensa de este martes debido a los cambios en el Gabinete y la presencia de Francos ante los medios. En paralelo, Francos encabezó la primera reunión de Gabinete, junto a los ministros de Javier Milei.

Seguir Leyendo

Trending