Más de 400 mil formoseños definirán en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto las listas de candidatos que competirán en las generales del 22 de octubre por las tres bancas en la Cámara de Diputados, tres en el Senado y una en el Parlasur, que corresponden a la provincia.
En consonancia con la unidad lograda a nivel nacional, el oficialista Unión por la Patria (UxP) irá a las PASO con una única lista (Celeste Blanca y Azul) de precandidatos.
En la categoría de senadores nacionales se presentan José Mayans y Teresa González, mientras que el gobernador Gildo Insfrán será el primer postulante suplente y estará acompañado por Cristina Mirassou.
En tanto, la nómina para diputados nacionales está integrada por Graciela Parola, Luis Basterra y Nelly Daldovo, como titulares, y Manuel Celauro, Gloria Giménez y Adrián Muracciole, como suplentes, en tanto que Ricardo Branda, va como representante formoseño en el Parlasur.
El oficialismo provincial viene de una aplastante victoria en las elecciones locales de junio, en las que el gobernador Insfrán consolidó su poder en Formosa al imponerse con más del 70 por ciento de los votos.
Con esa victoria, el gobernador alcanzó su octavo mandato consecutivo al frente del Poder Ejecutivo provincial.
En las PASO del próximo domingo, la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) dirimirá las candidaturas definitivas para octubre entre dos listas.
Por una lado, «Podés Confiar», adherida a la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, y por el otro, «La fuerza del Cambio», que va pegada a la de su contrincante interna, Patricia Bullrich.
La nómina referenciada en el sector del Jefe de Gobierno porteño lleva como primer precandidato al Senado al actual diputado nacional Fernando Carbajal, secundado por la exconcejal Celeste Ruiz Diaz.
Por su parte, la legisladora provincial del peronismo disidente Gabriela Neme encabeza la lista de diputados nacionales, acompañada en segundo término por Sebastián Marinkovich, mientras Luis Paciello competirá para representante en el Parlasur.
En tanto, la facción que responde a la exministra de Seguridad de la Nación propone al radical Luis Naidenoff para renovar su banca en el Senado, secundado por la diputada provincial Agostina Villaggi.
Otro de los precandidatos de esa lista que pretende ser reelegido, en este caso para la Cámara de Diputados, es el exministro de Agricultura del gobierno de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile, quien irá acompañado por Bianca Capeletti Puyó; mientras que Adrian Malgarini buscará un lugar como parlamentario del Mercosur.
El partido La Nueva Independencia, se presenta a las PASO con boleta corta y solo propone precandidatos a la Cámara baja nacional: Jacinto López, Magdalena Elen Baez y Rafael López.
El Movimiento Libres del Sur -que lleva a Jesús Escobar y Marianella Lezama como precandidatos a presidente y vice respectivamente- postula a la Cámara alta a Antonio Nieva y Alejandra Soto, para diputados a Marcela Molina, Nicolás Arguello y Griselda Bogado y a Cristian Gordillo como parlamentario del Mercosur.
La Libertad Avanza, con Javier Milei como precandidato a presidente, propone para el Senado al empresario agropecuario y excandidato a gobernador, Francisco Paoltroni, acompañado por Nélida Sotelo.
La lista de precandidatos a diputados nacionales de ese espacio está integrada por Gerardo González, Noemi Argañaras y Pablo Miguez, mientas que Héctor Gutiérrez será precandidato a representante de Formosa en el Parlasur.