fbpx
Conectate con nosotros

Policiales

«Parece el cuento de Caperucita»: los audios y chats que prueban que Del Río les mentía a sus padres

Los investigadores del presunto parricidio de Vicente López lograron descargar de los celulares de las víctimas una serie de mensajes de texto y audio del chat de WhatsApp que tenían con su hijo hoy detenido e imputado por el doble homicidio, en los que para la fiscalía queda claro que al menos desde dos semanas antes del hecho el acusado les mentía con una mudanza que nunca iba a suceder.

En algunos de esos chats –a los que tuvo acceso Télam a través de fuentes judiciales-, el imputado Martín Del Río (47) habla sobre la empresa mudadora que iba a retirar las cajas embaladas por sus padres en la casa de Vicente López y sobre las supuestas dilaciones que surgían para hacer la mudanza al departamento que supuestamente había comprado en el edificio Chateau Libertador de Núñez, poniendo como excusa a un funcionario de la embajada de Tailandia que iba a ocuparlo transitoriamente.

«Parece el cuento de Caperucita» o «no podemos irnos a otra semana», fueron algunos de los reclamos que el padre le realizó al hijo en los días previos al crimen, cuando advertía que la mudanza se demoraba.

Sin embargo, fuentes judiciales revelaron a Télam que los fiscales de Vicente López a cargo de la causa, Martín Gómez, Alejandro Musso y Marcela Semería, ya confirmaron que nadie de la mudadora «Verga Hermanos», mencionada por el imputado, ni de la embajada de Tailandia, se contactó con las víctimas o con el hoy detenido, en relación a hacer una mudanza.

Anuncio

Los siguientes son los chats de WhatsApp extraídos del celular de la víctima José Enrique Del Río (JEDR) con su hijo Martín Del Río (MDR), a quien sus padres le decían «Pati». En uno de los audios también se escucha de fondo a la otra víctima, María Mercedes Alonso (MMA):

-10 de agosto:

10.03 – JEDR (texto): Buen día ¿cómo viene la mano?

18.08 – MDR (audio): Pa, ahí hablé con la de Verga (Hermanos, la mudadora), me dijo que hoy no pudieron hacer mucho porque estaban con todo este despelote del viaje, que igual embalaron algunas cosas y eso y que mañana a las 2 de la tarde están ahí de vuelta a ver si ya podemos liquidar.

18.09 – JEDR (audio) Bue, qué vas a hacer… Esperemos que terminen mañana. Porque si no, parece el cuento de Caperucita esto.

Anuncio

18.10 – MDR (audio): Dale pa. Ahí me junté con el gordo Rubén, le expliqué todo lo que hicimos, toda la historieta. Sí, sí, sí… Dicen que hoy estaban con todo el despelote ese y bueno, a ver si ya mañana lo podemos liquidar. ¿Qué te iba a decir? Eh… bueno todo bien también con el gordo, estoy saliendo de Almagro.

18.11 – JEDR (audio): Che Pati, acá hablamos con mami, ¿tenés el montacargas mañana?

-11 de agosto:

09.49 – JEDR (texto): PATI ayer no me contestaste. ¿Tienen el montacargas? ¿Hoy pagan? ¿Entregan el contrato y las llaves? CONTESTÁ.

-16 de agosto:

Anuncio

8.53 – JEDR (texto): En cuanto tengas las llaves avísame. Esta semana tiene hoy, jueves y viernes. No podemos irnos a otra semana. Cualquier excusa armá una reunión para hoy. No me voy a pelear. Pero no tenemos más problemas de ellos que tolerar. BESOS.

-18 de agosto:

9.44 – JEDR (audio): Pati, estamos prontos, cuando nos avises vamos. Yo sé que es temprano…

MMA: O si nos pasa a buscar…

JEDR: ¿O nos pasás a buscar? No sé, avisanos, te mando un beso.

Anuncio

14.29: – JEDR (texto) Pati, ¿novedades?

14.30 – MDR (texto): En un rato te aviso.

15.17 – JEDR (texto): ¿Qué pasa?

15.23 – JEDR (texto): Pati estos versos de esta gente son los que hacen mal. Si es necesario voy con vos a la embajada.

15.25 – MDR (texto): Esperame que está todo perfecto. Salgo de acá y te llamo

Anuncio

15.25 – JEDR (texto): Ok.

17.41 – MDR (texto): Ya te llamo.

-24 de agosto: El día del doble crimen hay varios mensajes entre Martín Del Río y sus padres, pero horas antes del hecho. Fuentes judiciales explicaron que a las 16.49 es la última llamada que el acusado le hace a su padre y dura pocos segundos. El celular dejó de tener actividad y quedó encendido por la zona de Núñez (donde Del Río hijo estacionó su camioneta) en una ventana horaria que va desde las 16.52 y las 19.20 (horario en el que se ve al sospechoso encapuchado filmado ir y volver caminando de la escena).

Algunos de esos mensajes previos a ese horario, enviados por el acusado, son estos:

MDR (Audio) ¿Qué hacés, ma? Estoy totalmente disfónico. Me acaba de llamar hace un ratito que están saliendo con el camión en un rato, que estaban descargando el camión. Ahí me avisa justo cuando salen y te aviso. No te hagas problema, en un ratito seguramente están, pero recién me acaba de avisar eso.

Anuncio

MDR (audio) ¿Qué hacés, má?, ahí me acaba de avisar que les va a descargar el camión ahí en la embajada, de un montón de cajas y de cosas y de ahí después va para casa. O sea estará un poquito más tarde, más después del mediodía. Ahora me va a ir avisando. Yo me voy a ir a pagar lo de Ganancias, estoy acá en el centro, yendo a pagar Ganancias y Bienes Personales.

MDR (audio) ¿Qué hacés papuchi? Todavía nada, sé que siguieron embalando, pero no pude hablar con ninguno de los dos todavía. Pero bueno, sé que estuvieron embalando. Ahora ni bien me confirmen te aviso.

MDR (audio) ¡Qué hacés papauchi! Estoy en camino.

Anuncio
Seguir Leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buenos Aires

Tensión entre Jorge Macri y Kicillof tras el crimen de un policía en Castelar

Jorge Macri cuestionó a Kicillof

Nueva tensión entre la Ciudad y la Provincia por la inseguridad tras el asesinato de un agente porteño

Jorge Macri cuestionó a Axel Kicillof luego del asesinato del policía porteño Brian Coria en la localidad bonaerense de Castelar. El jefe de Gobierno porteño reclamó que la Provincia de Buenos Aires tome medidas para proteger a los agentes de la Policía de la Ciudad, quienes ya sufrieron varias muertes en territorio bonaerense en los últimos meses.

Macri pidió que Kicillof “no mire para otro lado”

Tras conocerse el asesinato, Jorge Macri lamentó lo ocurrido y lanzó un fuerte mensaje contra Axel Kicillof. “Una vez más, uno de nuestros policías es asesinado en la Provincia de Buenos Aires. Volvemos a pedirle al gobierno bonaerense que no mire para otro lado”, expresó el jefe de Gobierno porteño durante una conferencia de prensa.

Además, propuso medidas concretas para protegerlos, como que los policías usen chalecos antibalas durante los trayectos hacia sus hogares.

Waldo Wolff, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, también se sumó al reclamo. Además, advirtió que la inseguridad en el conurbano bonaerense está “descontrolada”.

Anuncio

Según Wolff, el 70% de los policías porteños vive en la Provincia de Buenos Aires, lo que los expone a un riesgo constante.

Jorge Macri cuestionó a Kicillof: La respuesta de la Provincia a los reclamos

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respondió a los cuestionamientos de Jorge Macri. En declaraciones a la prensa, criticó los dichos del jefe de Gobierno y recordó la fuga de presos en las comisarías de la Ciudad de Buenos Aires.

“Irrita escuchar al jefe de Gobierno de la Ciudad hablando de un conurbano descontrolado cuando ellos no pueden controlar lo que pasa en sus propias comisarías”, expresó Alonso. “Lo que está descontrolada es la Ciudad”, agregó.

Desde la Provincia también buscaron minimizar las críticas porteñas y señalaron que la inseguridad es un problema que afecta a todo el país, no solo al conurbano bonaerense. Sin embargo, las cifras oficiales de la Policía de la Ciudad refuerzan el reclamo porteño. De los últimos 14 policías porteños asesinados, 13 murieron en territorio bonaerense.

Jorge Macri cuestionó a Kicillof

Crece el conflicto entre CABA y Provincia por la inseguridad

El asesinato del policía porteño Brian Coria volvió a evidenciar los desacuerdos entre las administraciones de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires en materia de seguridad. Jorge Macri, en una conferencia de prensa, lamentó el crimen y lanzó un pedido directo a Kicillof: «Una vez más, uno de nuestros policías es asesinado en la provincia. Volvemos a pedirle al gobierno bonaerense que no mire para otro lado».

Anuncio

Seguir Leyendo

Buenos Aires

Cayeron cuatro de los prófugos de Liniers

Petrarca, el acusado de tentativa de homicidio, fue recapturado por la PFA.

Matías Daniel Petrarca, considerado un peligroso prófugo tras escapar de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, fue capturado hoy en Villa Lynch. Este joven de 25 años, acusado de tentativa de homicidio, había permanecido prófugo durante varias semanas. Ahora se convirtió en el cuarto de los 17 evadidos en ser arrestado.

La ruta del peligroso prófugo tras la fuga

Petrarca no se comportó como el resto de los evadidos, ya que enfrentaba una causa grave por intento de homicidio agravado. Después de su fuga, los investigadores identificaron sus movimientos. Primero se escondió en Versalles para visitar a su pareja. Más tarde, tomó un taxi hacia San Martín, donde personas de su entorno lo ayudaron a ocultarse brevemente.

A pesar de ser un peligroso prófugo, no evitó las redes sociales. Publicó sobre su salida a bailar en una discoteca, lo que facilitó su localización. Los agentes de la División Búsqueda de Prófugos siguieron el rastro hasta Villa Lynch, donde lo detuvieron en una vivienda.

fuga en liners: Peligroso prófugo recapturado

Otros prófugos recapturados

La captura de Petrarca forma parte de un operativo para localizar a todos los evadidos. Entre los últimos arrestados figura Agustín Esteban Franco, de 25 años, detenido en Constitución. Franco fue rastreado desde Monte Grande, donde vive su familia, hasta el lugar donde intentaba comprar drogas.

También detuvieron a Jorge Nahuel Alet en el cruce de General Paz y Riccheri. Antes, ubicaron a Áxel Ezequiel Romero en Ingeniero Budge.

Anuncio

Los prófugos y las recapturas

De los 17 presos que escaparon, 4 ya fueron recapturados por las fuerzas de seguridad, mientras que 13 continúan prófugos. Los operativos desplegados en Liniers y zonas aledañas incluyen controles vehiculares y rastrillajes para localizar a los evadidos.

Entre los detenidos recapturados, se encuentran personas involucradas en delitos graves, como robos y narcotráfico. Las autoridades han reforzado la búsqueda y piden la colaboración de la ciudadanía para aportar información que permita la captura del resto de los fugados.

Anuncio

Matías Daniel Petrarca, considerado un peligroso prófugo tras escapar de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, fue capturado hoy en Villa Lynch. Este joven de 25 años, acusado de tentativa de homicidio, había permanecido prófugo durante varias semanas. Ahora se convirtió en el cuarto de los 17 evadidos en ser arrestado.

La ruta del peligroso prófugo tras la fuga

Petrarca no se comportó como el resto de los evadidos, ya que enfrentaba una causa grave por intento de homicidio agravado. Después de su fuga, los investigadores identificaron sus movimientos. Primero se escondió en Versalles para visitar a su pareja. Más tarde, tomó un taxi hacia San Martín, donde personas de su entorno lo ayudaron a ocultarse brevemente.

A pesar de ser un peligroso prófugo, no evitó las redes sociales. Publicó sobre su salida a bailar en una discoteca, lo que facilitó su localización. Los agentes de la División Búsqueda de Prófugos siguieron el rastro hasta Villa Lynch, donde lo detuvieron en una vivienda.

Otros prófugos recapturados

La captura de Petrarca forma parte de un operativo para localizar a todos los evadidos. Entre los últimos arrestados figura Agustín Esteban Franco, de 25 años, detenido en Constitución. Franco fue rastreado desde Monte Grande, donde vive su familia, hasta el lugar donde intentaba comprar drogas.

También detuvieron a Jorge Nahuel Alet en el cruce de General Paz y Riccheri. Antes, ubicaron a Áxel Ezequiel Romero en Ingeniero Budge.

Anuncio

Aún quedan 13 evadidos prófugos, entre ellos siete argentinos y seis chilenos. La mayoría tiene antecedentes de robos agravados o intentos de homicidio. Las fuerzas de seguridad siguen trabajando para capturarlos.

Seguir Leyendo

Buenos Aires

Fuga masiva en Liniers: 17 presos escapan de una comisaría

fuga de presos liniers boquete

Grave incidente expone falencias en la seguridad porteña

En la madrugada del 24 de diciembre de 2024, 17 detenidos escaparon de la Alcaidía N°9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers. Los presos perforaron un boquete de aproximadamente 30 centímetros en una pared de ladrillo hueco para concretar la fuga. En el lugar se encontró un hierro puntiagudo, presumiblemente utilizado para realizar el agujero.

Este incidente se suma a una serie de fugas ocurridas en las alcaidías porteñas durante 2024, evidenciando problemas estructurales y de seguridad en las instalaciones destinadas a la detención de personas. La superpoblación y las condiciones inadecuadas de las comisarías han sido señaladas como factores que contribuyen a estas situaciones.

Fuga de presos: Reacciones y medidas adoptadas

Tras la fuga, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, anunció la remoción de la cúpula de la Policía de la Ciudad. El jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente. Además, se dispuso el despido del director de Alcaidías, comisario mayor Adrián Ochoa.

Wolff también informó que se está trabajando con el Fiscal General, Juan Mahiques, para llevar a cabo una investigación exhaustiva dentroterminar responsabilidades. La División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) intensificará las requisas y controles en las instalaciones. Asimismo, los Ministerios de Seguridad de la Ciudad y de la Nación, a través de la Policía Federal, colaboran en la búsqueda de los evadidos.

Anuncio

Antecedentes y contexto

La fuga en Liniers no es un hecho aislado. En meses anteriores, se registraron incidentes similares en la Ciudad. En agosto, cuatro detenidos escaparon de la Alcaidía 4 en Parque Patricios, y en noviembre, once presos se fugaron de la Alcaidía 4 Bis en Barracas. Estas situaciones han generado preocupación entre los vecinos y han puesto en evidencia la superpoblación en las comisarías porteñas.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha reconocido la problemática y ha impulsado medidas para reforzar la seguridad en las alcaidías y comisarías. Entre ellas, se destaca la construcción de una nueva alcaidía central en la zona sur de la Ciudad y la instalación de módulos de detención para aliviar la sobrecarga en las dependencias policiales.

fuga de presos

Investigación en marcha

La reciente fuga de 17 presos en Liniers pone de manifiesto las deficiencias en el sistema de detención de la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades han tomado decisiones drásticas, como la remoción de la cúpula policial, para abordar la situación.

Seguir Leyendo

Trending