San Cayetano: Corte de calles y movilización social
Desde la mañana del martes, el barrio de Liniers en Buenos Aires se ve afectado por cortes de tránsito debido a la celebración de San Cayetano, patrono del pan, la salud y el trabajo. La multitud de fieles se ha congregado para agradecer y pedir al santo, generando largas filas en las inmediaciones del santuario.
Cortes de tránsito y eventos religiosos
Los cortes de tránsito afectan diversas calles de Liniers, donde los fieles se han reunido desde temprano. La misa principal está programada para el miércoles a las 11 de la mañana en el Santuario de San Cayetano, encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva y el obispo Gustavo Carrara. Antes de la misa, se llevará a cabo una bendición de herramientas organizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Celebración de San Cayetano: Movilización social y reclamos
La Confederación General de los Trabajadores (CGT) y varios movimientos sociales, como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), también han aprovechado la ocasión para manifestarse contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. Bajo el lema «Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo», marcharon desde las 8:00 de la mañana y culminarán con un acto en Plaza de Mayo a las 13:00.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, expresó su apoyo a los trabajadores: «Nuestro compromiso es con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tienen que rebuscar para llevar el pan a la mesa».
Otras organizaciones presentes
Además de los sindicatos, participaron en la marcha organizaciones como el Polo Obrero, Madres de Plaza de Mayo, Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de Argentina. Estos grupos se unieron en Plaza de Mayo para denunciar la «emergencia alimentaria, social y laboral» que atraviesa el país.