El presidente electo de Venezuela busca apoyos antes del 10 de enero
Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, comenzó una gira internacional que lo llevó a Buenos Aires para establecer alianzas estratégicas antes de su planificado retorno a Caracas el 10 de enero. Durante su visita, sostuvo reuniones clave con el presidente Javier Milei y líderes venezolanos, con el objetivo de consolidar apoyos frente al régimen de Nicolás Maduro.
El mandatario electo planea asumir la presidencia en Caracas en una ceremonia que promete ser desafiante para el chavismo. A pesar de las amenazas del régimen, González Urrutia busca reafirmar su compromiso con la democracia venezolana y hacer valer los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Encuentro con Javier Milei y respaldo argentino
En Buenos Aires, González Urrutia se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la Casa Rosada. El mandatario argentino expresó su apoyo al líder opositor venezolano y reafirmó que su gobierno no será cómplice de las injusticias cometidas por el régimen chavista. «Argentina apoya la libertad, la justicia y la democracia en Venezuela», afirmó Milei durante la reunión.
Tras el encuentro, ambos líderes saludaron desde el balcón presidencial a una multitud de venezolanos congregados en la Plaza de Mayo, quienes manifestaron su respaldo a González Urrutia. El acto fue simbólico para la comunidad venezolana, que enfrenta las consecuencias del exilio debido a la crisis política y social en su país.
Además del encuentro con Milei, González Urrutia mantuvo reuniones con representantes de la diáspora venezolana en Argentina. Entre ellos, se destacaron Elisa Trotta, ex representante diplomática de la Asamblea Nacional, y Adriana Flores Márquez, portavoz de la líder opositora María Corina Machado.
Estrategia de González Urrutia para el 10 de enero
El presidente electo venezolano anunció que regresará a Caracas el próximo 10 de enero para asumir el mandato que, según él, le otorgó el pueblo en las elecciones de julio. A pesar de las amenazas del régimen chavista, incluidas órdenes de captura en su contra, González Urrutia se muestra decidido a desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
En declaraciones recientes, el mandatario electo afirmó: «Con temor no se va a la guerra. Yo no voy a una guerra, pero sí voy a la recuperación de la democracia venezolana». Su estrategia implica contar con el respaldo internacional para presionar al régimen y garantizar que su retorno sea un paso clave en el proceso de transición democrática en Venezuela.
La gira internacional de González Urrutia tiene como objetivo sumar apoyos en distintos países de la región y del mundo. Busca ser reconocida internacionalmente, a fin de fortalecer la legitimidad de su gobierno frente a la comunidad internacional y las instituciones democráticas venezolanas.