Conectate con nosotros

Lomas de Zamora

GLOBAL PLANET OF CHILDREN REALIZA CUMPLEAÑOS EN LOMAS DE ZAMORA

Celebración de Cumpleaños en Loma de Zamora: Fundación Global Planet of Children hace sonreír a los más pequeños

El pasado sábado 23 de septiembre, la comunidad de Lomas de Zamora fue testigo de un día lleno de sonrisas y alegría gracias a la Fundación Global Planet of Children. Esta destacada organización llevó a cabo una conmovedora celebración de cumpleaños en el Comedor Sueños de Santa Catalina, reuniendo a aproximadamente entre 80 y 90 niños en un evento solidario sin precedentes.

El evento no solo se destacó por su aspecto lúdico, sino también por el cuidado de la salud de los más pequeños. Se ofrecieron servicios médicos pediátricos y odontológicos gratuitos para garantizar su bienestar.

Anuncio

La Fundación Global Planet of Children se enfoca en promover el juego sano como un componente esencial del desarrollo infantil. Reconocen la importancia de que los niños se sientan especiales en su día, lo que no solo eleva su autoestima sino que también fortalece sus relaciones con amigos y familiares.

La colaboración con el Comedor «Sueños de Santa Catalina», que proporciona comidas a niños locales de manera regular, demuestra el compromiso continuo de la fundación con la comunidad. Además, se tomaron medidas de seguridad con la calle cerrada para que los niños pudieran disfrutar de actividades dirigidas por voluntarios.

Anuncio

La influencia positiva de celebrar cumpleaños en la niñez es incalculable, ya que crea recuerdos felices que pueden durar toda la vida. La Fundación Global Planet of Children trabaja incansablemente para proporcionar un entorno donde los niños se sientan valorados y especiales, fomentando la autoconfianza y la capacidad de expresar sus emociones.

Además de las actividades recreativas, se ofrecieron charlas informativas y de prevención como parte del programa «Tiempo de Comunicarnos». La Fundación continúa demostrando su compromiso con el bienestar de los niños de Loma de Zamora y su desarrollo integral.

Anuncio

Buenos Aires

Cayeron cuatro de los prófugos de Liniers

Petrarca, el acusado de tentativa de homicidio, fue recapturado por la PFA.

Matías Daniel Petrarca, considerado un peligroso prófugo tras escapar de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, fue capturado hoy en Villa Lynch. Este joven de 25 años, acusado de tentativa de homicidio, había permanecido prófugo durante varias semanas. Ahora se convirtió en el cuarto de los 17 evadidos en ser arrestado.

La ruta del peligroso prófugo tras la fuga

Petrarca no se comportó como el resto de los evadidos, ya que enfrentaba una causa grave por intento de homicidio agravado. Después de su fuga, los investigadores identificaron sus movimientos. Primero se escondió en Versalles para visitar a su pareja. Más tarde, tomó un taxi hacia San Martín, donde personas de su entorno lo ayudaron a ocultarse brevemente.

A pesar de ser un peligroso prófugo, no evitó las redes sociales. Publicó sobre su salida a bailar en una discoteca, lo que facilitó su localización. Los agentes de la División Búsqueda de Prófugos siguieron el rastro hasta Villa Lynch, donde lo detuvieron en una vivienda.

fuga en liners: Peligroso prófugo recapturado

Otros prófugos recapturados

La captura de Petrarca forma parte de un operativo para localizar a todos los evadidos. Entre los últimos arrestados figura Agustín Esteban Franco, de 25 años, detenido en Constitución. Franco fue rastreado desde Monte Grande, donde vive su familia, hasta el lugar donde intentaba comprar drogas.

También detuvieron a Jorge Nahuel Alet en el cruce de General Paz y Riccheri. Antes, ubicaron a Áxel Ezequiel Romero en Ingeniero Budge.

Anuncio

Los prófugos y las recapturas

De los 17 presos que escaparon, 4 ya fueron recapturados por las fuerzas de seguridad, mientras que 13 continúan prófugos. Los operativos desplegados en Liniers y zonas aledañas incluyen controles vehiculares y rastrillajes para localizar a los evadidos.

Entre los detenidos recapturados, se encuentran personas involucradas en delitos graves, como robos y narcotráfico. Las autoridades han reforzado la búsqueda y piden la colaboración de la ciudadanía para aportar información que permita la captura del resto de los fugados.

Anuncio

Matías Daniel Petrarca, considerado un peligroso prófugo tras escapar de la Alcaidía 9 de la Policía de la Ciudad, fue capturado hoy en Villa Lynch. Este joven de 25 años, acusado de tentativa de homicidio, había permanecido prófugo durante varias semanas. Ahora se convirtió en el cuarto de los 17 evadidos en ser arrestado.

La ruta del peligroso prófugo tras la fuga

Petrarca no se comportó como el resto de los evadidos, ya que enfrentaba una causa grave por intento de homicidio agravado. Después de su fuga, los investigadores identificaron sus movimientos. Primero se escondió en Versalles para visitar a su pareja. Más tarde, tomó un taxi hacia San Martín, donde personas de su entorno lo ayudaron a ocultarse brevemente.

A pesar de ser un peligroso prófugo, no evitó las redes sociales. Publicó sobre su salida a bailar en una discoteca, lo que facilitó su localización. Los agentes de la División Búsqueda de Prófugos siguieron el rastro hasta Villa Lynch, donde lo detuvieron en una vivienda.

Otros prófugos recapturados

La captura de Petrarca forma parte de un operativo para localizar a todos los evadidos. Entre los últimos arrestados figura Agustín Esteban Franco, de 25 años, detenido en Constitución. Franco fue rastreado desde Monte Grande, donde vive su familia, hasta el lugar donde intentaba comprar drogas.

También detuvieron a Jorge Nahuel Alet en el cruce de General Paz y Riccheri. Antes, ubicaron a Áxel Ezequiel Romero en Ingeniero Budge.

Anuncio

Aún quedan 13 evadidos prófugos, entre ellos siete argentinos y seis chilenos. La mayoría tiene antecedentes de robos agravados o intentos de homicidio. Las fuerzas de seguridad siguen trabajando para capturarlos.

Seguir Leyendo

Deportes

Futbolistas de River detenidas en Brasil: el escándalo que sacude al club

Cuatro jugadoras acusadas de gestos racistas en la Ladies Cup 2024

Un episodio de gestos racistas protagonizado por cuatro futbolistas del equipo femenino de River Plate durante un partido contra Gremio en Brasil ha desencadenado una tormenta institucional. Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cangaro y Milagros Díaz permanecen detenidas en São Paulo mientras se desarrolla el proceso judicial. Este incidente no solo derivó en la suspensión del encuentro y la eliminación del equipo del torneo, sino también en una sanción que prohíbe su participación en futuras ediciones de la Ladies Cup por dos años.

¿Quiénes son las jugadoras involucradas?

Candela Díaz, mediocampista de 25 años originaria de Santiago del Estero, enfrenta la acusación más grave por evidencia en video que muestra gestos racistas durante el partido. Desde su llegada a River Plate a principios de 2024, se había consolidado como una jugadora clave en el mediocampo. Ahora, atraviesa el momento más difícil de su carrera.

La mediocampista de 24 años, oriunda de La Plata, tiene una trayectoria destacada que incluye pasos por Villa San Carlos y Gimnasia antes de unirse a River Plate en 2022. Aunque ha negado cualquier conducta discriminatoria, permanece detenida, y su familia espera una resolución rápida para aliviar su situación emocional.

Juana Cángaro, lateral derecha de 18 años, es conocida por su lucha contra la discriminación de género en el deporte desde temprana edad. Formada en las inferiores de River, ahora enfrenta acusaciones de insultos racistas durante el partido, lo que empaña una carrera que prometía ser inspiradora.

Anuncio

Camila Duarte, defensora central de 19 años de Burzaco, se destacó en las juveniles de River y llegó al profesionalismo este año. Su participación en el Mundial Sub-20 con la selección argentina auguraba un futuro brillante. Sin embargo, el episodio en Brasil ha puesto en pausa sus sueños deportivos.

futbolistas de River detenidas

El impacto en River Plate y la respuesta institucional

Desde el club de Núñez se ha desplegado un equipo legal en Brasil para apoyar a las futbolistas de River, mientras que un comunicado oficial repudió los actos de racismo y anunció sanciones internas una vez concluido el proceso judicial. Fuentes del club consideran que, pese a la gravedad de los hechos, la demora en la liberación resulta excesiva y afecta no solo a las futbolistas, sino también a la imagen de la institución.

Un caso que trasciende lo deportivo

El escándalo ha generado repercusiones internacionales. Gremio y los organizadores del torneo emitieron notas de repudio, mientras que la justicia brasileña mantiene una postura firme frente a los hechos. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las familias de las futbolistas esperan una resolución favorable que permita superar este difícil capítulo.

Anuncio
Seguir Leyendo

Lomas de Zamora

DETIENEN EN LOMAS DE ZAMORA A CURA ACUSADO DE ABUSO

Un cura de Lomas de Zamora, identificado como Martín Daniel Armando Bustamante, ha sido detenido bajo acusaciones de abuso sexual a una joven de 18 años.

La detención se llevó a cabo a solicitud de la fiscalía y por orden del Juzgado de Garantías 1 de Lomas de Zamora. La víctima, una joven de 18 años, denunció haber sido abusada en repetidas ocasiones durante los últimos meses por el cura párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, donde Bustamante ejercía su ministerio desde hace seis años.

A pesar del derecho a no declarar ejercido por el acusado durante su indagatoria, Bustamante quedó formalmente detenido por el delito de abuso sexual. La investigación está en curso para esclarecer los hechos denunciados y determinar si existen más víctimas que no hayan dado a conocer sus casos. La fiscal Marcela Juan lidera la investigación, mientras la justicia explora la posibilidad de más víctimas no denunciadas.

En respuesta a la situación, el Obispado de Lomas de Zamora suspendió a Bustamante de sus funciones y lo apartó del oficio de administrador parroquial de Nuestra Señora de Fátima, además de cualquier otra tarea eclesiástica. Asimismo, se comprometió a colaborar con la justicia y a llevar a cabo un proceso de investigación interno.

La organización Madres Protectoras del Conurbano, junto con la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico, han expresado su posición ante el caso, destacando la detención del cura y su expulsión de la iglesia como un paso hacia la justicia y la protección de las víctimas.

Anuncio

Seguir Leyendo

Trending