Cristina Kirchner, el PRO y La Libertad Avanza debaten estrategias sobre las PASO, Ficha Limpia y los pliegos judiciales
Las negociaciones parlamentarias están en el centro de la escena política argentina. La eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y los pliegos para la Corte Suprema generan tensiones y reconfiguran alianzas en el Congreso.
Dudas y estrategias en torno a la eliminación de las PASO
En un clima de incertidumbre, el Gobierno busca avanzar en sesiones extraordinarias convocadas hasta el 21 de febrero. Sin embargo, no cuenta con certezas sobre los votos necesarios para temas clave como la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Mientras Javier Milei celebra su relación con Donald Trump tras participar en la ceremonia de asunción del expresidente estadounidense, Santiago Caputo lidera las negociaciones legislativas por parte del oficialismo con los bloques opositores.
Cristina Kirchner, tras monitorear las negociaciones desde su descanso en la Patagonia, habría dado inicialmente su apoyo a la suspensión de las PASO. Sin embargo, en los últimos días surgieron dudas sobre su posicionamiento definitivo. La ex presidenta analiza las implicancias del proyecto, en particular su impacto en la provincia de Buenos Aires, un bastión clave para el peronismo.
En paralelo, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, oficializó su convocatoria a sesiones extraordinarias en la Ciudad, incluyendo la suspensión de las PASO para cargos legislativos locales. El PRO enfrenta desafíos internos, con posiciones divididas entre los aliados de Karina Milei y los legisladores cercanos a Patricia Bullrich, que analizan unirse a La Libertad Avanza.
Ficha Limpia y el impacto en Cristina Kirchner
El proyecto de Ficha Limpia, que busca inhabilitar a candidatos con condenas judiciales, es otro tema de alto impacto político. Su aprobación impediría una eventual candidatura de Cristina Kirchner, lo que añade tensión a las negociaciones.
Desde La Libertad Avanza, algunos estrategas ven esta iniciativa como un instrumento de presión hacia la ex presidenta para obtener concesiones en otros temas, como los pliegos judiciales.
En el Senado, la situación se complica. Mientras el Ejecutivo busca apoyo para los nombramientos en la Corte Suprema, como el de Ariel Lijo, las negociaciones con el peronismo y los gobernadores muestran resultados dispares. Aunque algunos mandatarios, como Ignacio Torres, se muestran receptivos, el consenso general sigue siendo esquivo.
Tensión en la Ciudad y un escenario político fragmentado
La Ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del PRO, también vive momentos de incertidumbre. La decisión de Jorge Macri de desdoblar el calendario electoral y avanzar con la suspensión de las PASO ha generado fricciones tanto con el oficialismo nacional como dentro de su propio espacio.
La Libertad Avanza, liderada en el distrito por Karina Milei, aún no define su postura, aunque insiste en eliminar las primarias a nivel nacional.
En tanto, otros distritos como Santa Fe muestran un panorama igualmente fragmentado. La reforma constitucional en esa provincia ha generado una crisis interna en el PJ, dificultando la conformación de listas de unidad.